USM realizará ensayo de la PSU para personas con discapacidad visual

Actividad organizada por los estudiantes de la Universidad está programada para el sábado 31 de agosto en Campus Casa Central Valparaíso.

El sábado 31 de agosto a partir de las 09:00 horas en el Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Federico Santa María, se realizará la segunda versión del Ensayo PSU Inclusivo para personas con discapacidad visual, sea esta ceguera total o parcial. Las pruebas serán de Matemática y Lenguaje, diferenciadas para quienes cursen tercero y cuarto medio.

Esta es la segunda versión de la actividad y surge gracias a la inquietud de un grupo de estudiantes de la USM quienes, al ver la inexistencia de ensayos previos a la PSU para personas con ceguera, desarrollaron este proyecto.

El jefe de proyectos del Ensayo PSU Inclusivo y estudiante de cuarto año de ingeniería civil, Ignacio Jeria, asegura que la idea surgió al observar la cantidad de personas que quedaba fuera de los ensayos PSU por tener algún tipo de discapacidad. “Las personas con ceguera total o parcial nunca han podido ensayar antes de la PSU, entonces el día que llegan a la prueba es la primera vez que se enfrentan a esta experiencia. Por eso surge la idea de darles una oportunidad para que puedan prepararse con nosotros”, dice Jeria.

Gracias a fondos otorgados por el Departamento de Relaciones Estudiantiles y la Federación de Estudiantes, además del apoyo de la Dirección de Admisión y la Oficina de Inclusión de la Universidad, se realizó el primer ensayo PSU Inclusivo el día 8 de junio, donde tres estudiantes -uno con ceguera total y dos con ceguera parcial- rindieron por primera vez un ensayo PSU, simulando lo que será la experiencia de la prueba real.

Para todos aquellos que quieran participar en esta actividad, se realizará una jornada de inducción, que consistirá en una charla informativa donde se explicarán las modalidades del ensayo, como información referente a la PSU 2019. Además, se hará un recorrido por la Universidad, principalmente por las salas donde se realizarán las pruebas y se hará un reconocimiento de las herramientas a usar en el ensayo, como computador con lector de pantalla NVDA y láminas con relieves.

A través de las redes sociales de @psuinclusivausm, se publicará información relevante de la actividad, además del correo psuinclusiva@gmail.com para responder inquietudes que puedan surgir respecto al ensayo.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM reconoce a estudiantes de primer año por su destacada trayectoria académica en Sede Viña del Mar y Campus Casa Central Valparaíso

En el marco de las iniciativas de vinculación y reconocimiento estudiantil impulsadas por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha de publicación:

Universidades del CRUV realizan jornada para equipos de intervención directa en salud mental

Con el objetivo de compartir buenas prácticas relacionadas con la atención, promoción, prevención y convivencia, se desarrolló la TerceraI Jornada Interuniversitaria para Equipos de

Fecha de publicación:

¡Evalúa los servicios de la
Dirección de Relaciones Estudiantiles!

Con tu opinión podremos mejorar nuestra calidad y así brindar un mejor servicio.